Grande y Libre de las vidrieras de las puertas de entrada del Palacio de Valdecarzana, sede
del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) en Oviedo. Esta decisión es la primera
que ha tomado la Consejería de Justicia en relación a la retirada de símbolos franquistas en
edificios de Justicia tras el 1 de octubre pasado cuando se transfirió la competencia en este
área al Principado.
considerar que la estatua de Franco en Zaragoza es anticonstitucional. En marzo del año
pasado, el Gobierno retiró la efigie ecuestre de Franco en Nuevos Ministerios
provisionalmente el año pasado para unos trabajos de pavimentación
de la Victoria, en la madrileña zona de Moncloa. Fue construido por el arquitecto Arregui en
1956 para conmemorar el triunfo de Franco en la Guerra Civil.
Inaugurado en 1959, oficialmente fue construido para rendir homenaje a los muertos en
ambos bandos de la Guerra Civil; aunque está considerado como un símbolo facista. Aquí
está enterrado Franco y José Antonio Primo de Rivera.
Barquera. Muchos ayuntamientos han ido retirando estos nombres poco a poco. En la
localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, se cambió el nombre a su Avenida del
Generalísmo a la muerte del papa, rebautizándola como Juan Pablo II.
este tipo de carteles. Esta imagen es de uno en Oviedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario