jueves, 24 de mayo de 2012

Permanencia de simbolos franquistas en España



Dos operarios proceden a retirar los dos escudos franquistas con el águila y el lema Una,
Grande y Libre de las vidrieras de las puertas de entrada del Palacio de Valdecarzana, sede
del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) en Oviedo. Esta decisión es la primera
que ha tomado la Consejería de Justicia en relación a la retirada de símbolos franquistas en
edificios de Justicia tras el 1 de octubre pasado cuando se transfirió la competencia en este
área al Principado.




El ministro de Defensa ha vuelto a abrir el debate sobre la retirada de símbolos franquistas, al
considerar que la estatua de Franco en Zaragoza es anticonstitucional. En marzo del año
pasado, el Gobierno retiró la efigie ecuestre de Franco en Nuevos Ministerios







 Estatua ecuestre de Franco en Santander.


Trabajos en la estatua de Franco en Melilla en noviembre de 2005. El Ayuntamiento la retiró
provisionalmente el año pasado para unos trabajos de pavimentación





En España aún quedan muchos símbolos franquistas, algunos tan importantes como el Arco
de la Victoria, en la madrileña zona de Moncloa. Fue construido por el arquitecto Arregui en
1956 para conmemorar el triunfo de Franco en la Guerra Civil.


La basílica y el monumento en el Valle de los Caídos, en San Lorenzo de El Escorial. 
Inaugurado en 1959, oficialmente fue construido para rendir homenaje a los muertos en
ambos bandos de la Guerra Civil; aunque está considerado como un símbolo facista. Aquí
está enterrado Franco y José Antonio Primo de Rivera.


Aún quedan muchas vías con nombres franquistas, como ésta de San Vicente de la
Barquera. Muchos ayuntamientos han ido retirando estos nombres poco a poco. En la
localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, se cambió el nombre a su Avenida del
Generalísmo a la muerte del papa, rebautizándola como Juan Pablo II.



Muchos edificios de protección oficial construidos durante el franquismo siguen exhibiendo 
este tipo de carteles. Esta imagen es de uno en Oviedo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario